El Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas es un centro bajo los auspicios de la UNESCO que promueve la resiliencia de los territorios mediterráneos frente a los grandes desafíos globales.
Vivimos un momento de grandes cambios globales que desafían la conservación de los territorios y el bienestar de las comunidades. Frente a estos retos, UNESCOMED impulsa la investigación aplicada y la colaboración entre territorios para cocrear y escalar soluciones sostenibles, desde una mirada mediterránea y con vocación internacional.
La Red de Reservas de la Biosfera Mediterráneas (MedMaB) se creó en 2015 y fue reconocida oficialmente en 2023 como red temática del Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO.
Las Reservas de la Biosfera del Programa UNESCO-MaB actúan como laboratorios de aprendizaje para el desarrollo sostenible, ofreciendo espacios donde experimentar enfoques interdisciplinarios que permitan comprender y gestionar las complejas interacciones entre los sistemas sociales y ecológicos.
23 Septiembre 2025
Encuentro de referencia que se celebra cada 10 años.El congreso, que se celebra en Hangzhou (China) del 22 al 26 de septiembre, ha reunido a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera -entre las que se incluye la MedMAB apoyada por Fundación Abertis- para consolidar prioridades, reforzar la colaboración y definir el Plan de Acción Mundial para el futuro.
12 Junio 2025
«El Delta del Po es la prueba de que el ser humano puede trabajar con la naturaleza, no contra ella», afirma Pako Massaro, gestor de la Reserva de Biosfera del Delta del Po. En la 4ª Reunión de Gestores de Reservas de Biosfera del Mediterráneo, celebrada los días 29 y 30 de mayo de 2025 en el Centro Internacional de Reservas de Biosfera del Mediterráneo (UNESCOMED), la Reserva de Biosfera del Delta del Po destacó como modelo de adaptación al clima y de sinergia entre los seres humanos y la naturaleza. Organizada bajo el lema «Hacia un Mediterráneo resiliente: la ...
2 Junio 2025
Los días 29 y 30 de mayo de 2025, el Centro Internacional de Reservas de Biosfera del Mediterráneo (UNESCOMED) acogió la 4ª Reunión de Gestores de Reservas de Biosfera del Mediterráneo bajo el lema: «Hacia un Mediterráneo resiliente: la contribución de las Reservas de Biosfera a la adaptación y mitigación del cambio climático».
Este consolidado foro reunió a gestores y actores interesados de la Red MedMAB para intercambiar experiencias y fomentar la acción conjunta. Georgina Flamme, de la Fundación Abertis, inauguró la reunión, destacando la importancia de la colaboración público-privada para afrontar retos compartidos como el cambio climático. La sesión inaugural ...
30 Mayo 2025
Antonio Abreu destaca el papel de las Reservas de la Biosfera para hacer frente al cambio climático en #MedMaB 2025
En la 4ª Reunión de la Red Mediterránea de Gestores de Reservas de Biosfera (MedMAB), Antonio Abreu, director de la División de Ciencias Ecológicas y de la Tierra de la UNESCO, habló sobre el papel crucial que desempeñan las Reservas de Biosfera en la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, especialmente en el Mediterráneo, una región que se calienta más rápidamente que la media mundial.
Abreu subrayó el valor de la Red Mundial de Reservas de Biosfera para ofrecer soluciones ...